![]() Nació en Puno el 2 de agosto de 1901, fue uno de los primeros historiadores del Departamento de Puno, estudio su primaria en el C.E. Nro. 881, fue discípulo del maestro Jose Antonio Encinas, estudio la Secundaria en el Colegio San Carlos y sus estudios superiores los efectuó en Arequipa y Lima. Normalista y Doctor en Ciencias Naturales y Matemáticas, fue profesor de escuelas y colegios, director de la sección Psicopedagógica de la Dirección General de Educación y miembro de la Sociedad Geográfica de Lima. Entusiasmado por escribir sobre el pasado de Puno, en 1924 escribió la monografía del Departamento de Puno, y propició que otros asuman esta labor, como Emilio Romero y Eduardo Pineda Arce. Falleció en la ciudad de Lima un 22 de abril de 1935, posteriormente habiéndose encontrado publicaciones inéditas, fueron publicadas sus obras como "El problema de la educación del aborigen peruano" en 1940, "Puno Histórico" y "la Meseta y el Lago Titicaca" en 1968. (Extraído de www.punomagico.com.) Alfonso Torres Luna tuvo una hija, cinco nietos y (hasta el momento; año 2008) cinco bisnietos. |
|
Bibliografía en la Biblioteca Nacional del Perú:
"El problema de la educación del aborigen peruano". El ayllu - Tiahuanaco - Bibliografía del ayllu - La escuela en el ayllu - El problema indígena y las comunidades - La obra de incorporar a la civilización al aborigen peruano. Impr. Lux, Lima, 1940. "Libro segundo para los aborígenes peruanos". Lecciones de religión, educación moral y cívica, geografía e historia del Perú, en castellano, para adultos y niños. Impr. Lux, Lima, 1940. "Biografía de Juan Bustamante". Escrita el año 1925. Impr. Lux, Lima, 1941. "Libro segundo para los aborígenes peruanos". Lecciones de religión, educación moral y cívica, geografía e historia del Perú, en castellano, para adultos y niños. Introducción de Dora Mayer de Zulen. Empresa Edit. Peruana, Lima, 1946. "Para los aborígenes peruanos". Lecciones de religión, educación moral y cívica, geografía e historia del Perú, en castellano y aymara, para adultos y niños. Impr. Lux, Lima, 1949. "La meseta y el lago Titicaca". Talleres Gráficos del Colegio Unión Ñaña, Lima, 1968. "Puno histórico". En honor al tricentenario de su fundación. Incluye referencias bibliográficas. Introducción y compilación de Consuelo Ramírez Figueroa. Talleres Gráficos del Colegio Unión Ñaña, Lima, 1968. |
![]() |
|
|